Análisis en profundidad del discurso del presidente de la Fed Powell y su impacto en el mercado de criptomonedas

2025-04-18, 05:21


El 16 de abril de 2025, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, pronunció un discurso titulado ‘Perspectivas económicas’ en el Club Económico de Chicago, compartiendo puntos de vista sobre la economía de EE. UU., la política monetaria y el impacto de las políticas arancelarias de la administración Trump.

El tono hawkish de Powell y las persistentes políticas de tasas de interés altas han captado la atención del mercado, especialmente en lo que respecta al impacto en activos de alto riesgo como las criptomonedas. Este artículo analiza los posibles efectos a corto y largo plazo de los comentarios de Powell sobre el mercado de criptomonedas y proporciona información para inversores.

Puntos clave del discurso de Powell

Política monetaria favorable a la subida de tipos de interés

Powell dijo que la tasa actual de fondos federales (4.25%-4.5%) se mantendrá estable. Descartó la posibilidad de un recorte significativo de tasas a corto plazo, considerando un recorte solo cuando la inflación disminuya significativamente o el mercado laboral se debilite. Las altas tasas de interés suelen afectar a activos de riesgo como los Activos de Cripto, ya que reducen la liquidez del mercado y aumentan el costo de oportunidad para los inversores.

Riesgos de aranceles e inflación

Powell advirtió que los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump (20% a la UE, 46% a Vietnam) podrían exacerbar la inflación y frenar el crecimiento económico. Una mayor inflación podría retrasar los recortes de tasas o llevar a un aumento de las tasas de interés, lo que se sumaría a la incertidumbre del mercado.

Incertidumbre Económica

Powell señaló que la economía de EE. UU. se enfrenta a una incertidumbre “inusualmente alta”. Los aranceles pueden provocar aumentos de precios y desaceleración del crecimiento. En este caso, los inversores pueden cambiar de activos riesgosos como la criptografía a opciones más seguras como el oro o el dólar.

El impacto de la política de la Reserva Federal (FED) en el mercado de criptomonedas

Impacto a corto plazo (1-3 meses): tasas de interés altas y aversión al riesgo

El mensaje hawkish de Powell implica que las altas tasas de interés persistirán. Esto es desfavorable para los activos criptográficos ya que no generan ingresos como los bonos o ahorros. Los inversores pueden vender cripto activos para reducir el riesgo. Por ejemplo, durante el ciclo de aumento de tasas en 2022, Bitcoin cayó de $69,000 a $16,000. Además, las preocupaciones arancelarias e inflacionarias pueden socavar la confianza del mercado.

Las preocupaciones de Powell sobre el crecimiento lento podrían llevar más fondos a activos seguros. En las redes sociales, los traders esperan que Bitcoin pruebe el soporte en $85,000-88,000 pronto, acompañado de una mayor volatilidad.

Impacto a medio plazo (3-12 meses): Inflación vs. Recesión

Los aranceles pueden llevar a la inflación. En este caso, algunos inversores pueden reaccionar como lo hicieron durante el período de COVID en 2020. Comprar Bitcoin Como cobertura. Sin embargo, si la inflación acompaña a la recesión económica, es posible que los inversores se inclinen más hacia activos tradicionales refugio seguro como el oro o el efectivo. Los mayores costos derivados de los aranceles también pueden reducir las inversiones en los sectores de tecnología y blockchain, afectando así el crecimiento del ecosistema cripto. Actualmente, no hay una visión clara sobre los recortes de tasas futuras de la Reserva Federal.

Los traders esperan solo dos recortes de tasas (25 puntos básicos cada uno) para el 2025. El tono cauteloso de Powell hace que los recortes de tasas tempranos sean menos probables. Si EE. UU. evita una recesión profunda y la inflación sigue siendo alta, Bitcoin puede beneficiarse. Sin embargo, si ocurre una desaceleración económica, los activos cripto pueden disminuir junto con el mercado de valores.

Impacto a largo plazo (más de 1 año): Crecimiento en la atracción hacia la descentralización

La incertidumbre en torno a la política de la Reserva Federal y la posible interferencia política (como el intento de Trump de reemplazar a Powell) puede hacer que los sistemas descentralizados como los activos cripto sean más atractivos. Algunos inversores pueden ver el Bitcoin como una forma de protegerse contra los riesgos del banco central.

Además, el campo de la criptografía continúa creciendo a través de la innovación y la adopción institucional (como la entrada de fondos en el ETF de Bitcoin spot), lo que respalda la fortaleza a largo plazo. A pesar de las fluctuaciones a corto plazo, las criptomonedas pueden apreciarse como una alternativa descentralizada en una economía global inestable.

Consejos de inversión

A corto plazo:

Ejercer precaución y reducir el apalancamiento
Enfocarse en la zona de soporte de $85,000-$88,000 para Bitcoin
Monitorear datos económicos como la inflación y el empleo, así como actualizaciones arancelarias

Medio plazo:

Si la inflación sigue siendo alta, considere mantener algunos activos criptográficos como Bitcoin como cobertura
Preste atención a los rendimientos de los bonos, el índice del dólar estadounidense y la correlación entre las acciones y los activos criptográficos

Largo plazo:

Enfóquese en activos de calidad (Bitcoin, Ethereum)
Establecer posiciones largas utilizando retrocesos
Prestar atención a las regulaciones y adoptar actualizaciones de tendencia

Conclusión

El discurso de Powell el 16 de abril enfatizó el difícil equilibrio de la Reserva Federal entre la alta inflación, la incertidumbre económica y la presión política. Su tono beligerante y postura constante sobre las tasas de interés son desfavorables a corto plazo para los activos criptográficos. Los aranceles pueden añadir más presión.

Sin embargo, a largo plazo, a medida que disminuye la confianza en el banco central, el atractivo de los activos descentralizados puede aumentar. Los inversores deben permanecer flexibles, centrarse en datos clave y gestionar riesgos y oportunidades en este mercado siempre cambiante.


Autor: Rooick Z., Investigador de Gate.io
Este artículo representa solo el punto de vista del autor y no constituye ningún consejo comercial. La inversión implica riesgos y las decisiones deben ser cautelosas.
Este artículo es original y los derechos de autor pertenecen a Gate.io. Por favor, indique el autor y la fuente si necesita reimpresión, de lo contrario se tomarán medidas legales.


Compartir
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas