La financiación descentralizada (DeFi) es un sistema financiero abierto que se apoya en la tecnología blockchain. Los contratos inteligentes permiten automatizar servicios financieros y suprimen la necesidad de intermediarios tradicionales. Así, se reducen de forma significativa tanto las barreras como los costes de acceso a productos y servicios financieros. En las plataformas DeFi puede prestar, negociar, gestionar activos o contratar seguros sin intermediarios.
La banca tradicional depende de intermediarios como bancos, brókeres y cámaras de compensación, lo que suele implicar procesos complejos y comisiones elevadas. DeFi brinda a los usuarios control directo sobre sus activos, con mayor transparencia y flexibilidad. Estas ventajas explican la creciente popularidad y el rápido desarrollo de DeFi.
Estos son algunos de los tokens DeFi más demandados y comentados en el mercado, junto a su evolución reciente:
La inversión en tokens DeFi implica riesgo por su alta volatilidad, especialmente en proyectos de pequeña capitalización. Los inversores deben analizar cada proyecto evaluando su tecnología, equipo e implicación comunitaria. Puede operar con estos activos en exchanges consolidados como Gate.https://www.gate.com/
Para quienes comienzan, resulta esencial optar por una plataforma segura y reconocida. Entre las principales figuran Uniswap, Aave y MakerDAO, con ecosistemas consolidados y amplias comunidades de usuarios. Estas plataformas ofrecen servicios como liquidity mining, préstamos y negociación.
Antes de invertir en DeFi, debe configurar un monedero digital como MetaMask o Trust Wallet. Este monedero almacenará sus activos digitales y le dará acceso a las plataformas DeFi. Mantenga sus claves privadas a salvo para evitar la pérdida de fondos.
Compre Ethereum (ETH) o stablecoins (como USDT o DAI) en exchanges de referencia. Estos activos son la puerta de entrada para invertir en DeFi. Una vez adquiridos, transfiera sus activos al monedero para interactuar con los protocolos DeFi.
Puede depositar activos en plataformas de préstamos para obtener intereses, o bien aportar liquidez para recibir comisiones de negociación y recompensas en tokens. El liquidity mining es una estrategia habitual en DeFi, aunque para los proveedores de liquidez existe el riesgo de pérdida impermanente.
Invertir en DeFi conlleva varios riesgos a tener en cuenta:
Invertir en DeFi supone tanto grandes oportunidades como desafíos importantes. Si es principiante, mantenga la cabeza fría y adquiera experiencia de forma gradual.