Informe de investigación sobre la profundidad de la moneda estable: remodelando el ecosistema de pagos global
Capítulo 1: Resumen de la moneda estable
Las monedas estables son una clase de criptomonedas vinculadas a activos específicos, destinadas a proporcionar un medio de almacenamiento de valor y de transacción relativamente estable. En comparación con activos criptográficos principales como Bitcoin o Ethereum, la volatilidad del valor de las monedas estables se reduce significativamente, ofreciendo ventajas únicas en áreas como pagos globales, transacciones transfronterizas y finanzas descentralizadas.
El concepto de moneda estable se origina en los inicios del desarrollo de la industria de las criptomonedas. Cuando Bitcoin se convirtió en la fuerza dominante en el mercado de activos digitales, las personas se dieron cuenta de que su volatilidad de precios obstaculizaba las aplicaciones de pago diario. La propuesta de la moneda estable es esencialmente una corrección de las limitaciones de Bitcoin, con el objetivo de conservar las ventajas de la descentralización mientras se proporciona una herramienta de valoración y transacción estable.
Las monedas estables más comunes son las monedas estables respaldadas por fiat, como USDT, USDC, etc. Su valor está respaldado por reservas de dólares o otras monedas fiat, y por cada moneda estable emitida hay una cantidad correspondiente de dólares almacenados en instituciones reguladas. Este modelo tiene una alta transparencia, es fácil de verificar la suficiencia de reservas, pero aún depende del sistema financiero tradicional, lo que debilita en cierta medida la característica de descentralización.
Las monedas estables colateralizadas por activos criptográficos como DAI ofrecen una solución más descentralizada. Los usuarios deben depositar activos criptográficos sobrecolateralizados en un contrato inteligente para respaldar el valor de la moneda estable. Este mecanismo no depende de cuentas bancarias, funcionando completamente en la cadena de bloques, lo que le confiere una mayor capacidad de resistencia a la censura, aunque también existe el riesgo de liquidación forzada debido a caídas bruscas en el precio de los activos colaterales.
Además, existen monedas estables algorítmicas, que utilizan modelos matemáticos y mecanismos de ajuste del mercado para mantener la estabilidad del valor de la moneda. Sin embargo, las monedas estables algorítmicas conllevan riesgos más altos, ya que su estabilidad depende de la confianza del mercado; una vez que ocurre una venta masiva, puede llevar a un colapso, como se mostró en el evento del colapso de UST en 2022.
Actualmente, la capitalización total de mercado de las monedas estables en el mundo ha alcanzado el nivel de cientos de miles de millones de dólares, con USDT y USDC dominando el mercado. El volumen de transacciones de las monedas estables incluso supera al de muchos activos criptográficos principales, y se utilizan ampliamente en áreas como la cobertura de transacciones, pagos, préstamos y provisión de liquidez, convirtiéndose en el "lubricante" de la economía cripto.
El éxito de la moneda estable proviene de la satisfacción de la demanda del mercado de pagos global. En comparación con los sistemas tradicionales de pago transfronterizo, la moneda estable, basada en tecnología blockchain, puede lograr transferencias globales en tiempo real y a bajo costo. En áreas donde las monedas fiduciarias están sujetas a controles de capital o donde el sistema bancario es inestable, la moneda estable sigue siendo una herramienta importante de protección.
Capítulo 2: Cómo las monedas estables reconfiguran la industria de pagos
Las monedas estables están transformando profundamente la industria de pagos global. Como puente entre la blockchain y el sistema financiero tradicional, las monedas estables ofrecen un método de pago eficiente, de bajo costo y sin fronteras, reemplazando gradualmente algunas funciones del sistema de pago tradicional, desempeñando un papel importante especialmente en los pagos transfronterizos, liquidaciones empresariales, comercio electrónico, remesas y pagos de nómina.
Puntos dolorosos del sistema de pago tradicional
Costos elevados: Los pagos tradicionales involucran a múltiples intermediarios, cada uno cobrando tarifas, lo que resulta en un costo total más alto. Los pagos con tarjeta de crédito generalmente cobran una comisión del 2-3%, mientras que las tarifas de transferencias internacionales pueden alcanzar de 20 a 50 dólares. Las plataformas de pago de terceros también pueden cobrar tarifas adicionales del 2.9-4.4% al procesar transacciones internacionales.
Velocidad de liquidación lenta: los pagos transfronterizos suelen tardar varios días e incluso una semana en completarse, ya que los sistemas bancarios tradicionales dependen de redes de liquidación centralizadas como SWIFT y ACH, lo que lleva mucho tiempo en la verificación de transacciones, liquidación de fondos y revisión de cumplimiento.
Pobreza en la inclusión financiera: Más de 1.5 mil millones de personas en el mundo aún no pueden acceder a cuentas bancarias o servicios financieros básicos, principalmente en países en desarrollo y áreas remotas. Estas personas tienen dificultades para acceder a sistemas de pago internacionales, lo que les impide realizar transacciones de comercio electrónico, pagos de salarios o remesas transfronterizas.
Riesgo de tipo de cambio: Los pagos internacionales implican el intercambio de monedas, y la inestabilidad del tipo de cambio puede aumentar los costos de transacción, especialmente en países con alta inflación.
Restricciones regulatorias: los sistemas de pago tradicionales están sujetos a estrictas regulaciones en varios países, especialmente en lo que respecta a los requisitos de AML y KYC. En algunos países o regiones, los canales de pago internacional pueden estar completamente bloqueados, lo que limita la libre circulación de fondos a nivel global.
las ventajas de pago de la moneda estable
Bajo costo y alta eficiencia: los pagos con moneda estable se basan en una red de punto a punto de blockchain, evitando costosos intermediarios y logrando transacciones a un costo más bajo. Por ejemplo, al usar USDT (cadena Tron) para transferencias transfronterizas, la tarifa puede ser tan baja como 0.1 dólares, mientras que las tarifas de las transferencias bancarias tradicionales suelen oscilar entre 30 y 50 dólares.
Inclusión financiera: solo se necesita una conexión a Internet y una billetera digital para crear una cuenta de criptomonedas para pagos globales, lo que reduce enormemente las barreras de acceso financiero, permitiendo que las personas sin cuentas bancarias tengan acceso a servicios de pago y ahorro.
Estabilidad de precios: en comparación con activos criptográficos como Bitcoin, la volatilidad de precios de las monedas estables es muy baja, normalmente anclada 1:1 a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Los precios de monedas estables como USDC y USDT generalmente no fluctúan más del ±0.5%, convirtiéndose en un medio de pago confiable.
Programabilidad: Basada en contratos inteligentes de blockchain, la moneda estable puede lograr pagos automatizados y gestión de fondos programática, como pagos de salario mediante contratos inteligentes, pagos desencadenados por condiciones, etc.
Principales escenarios de aplicación
Remesas transfronterizas: los inmigrantes globales y los trabajadores en el extranjero envían más de 600 mil millones de dólares al año, con costos en canales tradicionales que alcanzan entre el 5% y el 10%. Las monedas estables ofrecen una alternativa más económica y rápida, como usar USDT o USDC para completar transferencias en minutos, con tarifas de solo unos centavos.
Pagos y liquidaciones internacionales para empresas: utilizando moneda estable, las empresas pueden eludir el sistema bancario para realizar liquidaciones B2B directamente, mejorando la eficiencia en la gestión del flujo de efectivo y reduciendo los costos y tiempos de liquidación.
Comercio electrónico y pagos digitales: las monedas estables se han convertido en una opción de pago popular para el comercio electrónico transfronterizo, evitando altas tarifas de tarjetas de crédito y proporcionando a los consumidores globales un método de pago conveniente. Cada vez más plataformas de comercio electrónico, servicios de suscripción y plataformas de juegos apoyan los pagos con monedas estables.
Pago de salarios para freelancers y trabajadores remotos: utilizar moneda estable para pagar salarios, los trabajadores remotos pueden recibir fondos al instante, intercambiar libremente por su moneda local o consumir directamente, evitando tarifas bancarias y pérdidas por tipo de cambio.
Viajes y pagos de consumo: algunos comerciantes en ciertas áreas ya aceptan pagos en USDT y USDC, lo que permite a los turistas pagar sin problemas y evitar las tarifas de conversión de moneda de las tarjetas de crédito tradicionales.
Finanzas descentralizadas (DeFi) y pagos inteligentes: las monedas estables son una parte importante del ecosistema DeFi, utilizadas para depósitos, préstamos, minería de liquidez, etc. Los protocolos DeFi también ofrecen soluciones de pago automatizadas basadas en contratos inteligentes, como pagos periódicos, indemnizaciones de seguros, etc.
A medida que la tecnología blockchain madura y las monedas estables se popularizan, están remodelando la industria de pagos global, proporcionando a individuos y empresas formas de pago más rápidas, más baratas y más justas. En el futuro, se espera que las monedas estables se conviertan en una parte importante del sistema de pagos global, impulsando el desarrollo adicional de las finanzas digitales.
Capítulo Tres: Desafíos de Cumplimiento y Evolución de Políticas de la moneda estable
Las monedas estables, como una innovación importante en el campo de la blockchain, han tenido un profundo impacto en los servicios de pago y financieros, y su arquitectura tecnológica, innovación y desafíos de cumplimiento han sido temas de gran interés tanto para el mercado como para los organismos reguladores. El valor central de las monedas estables radica en mantener la estabilidad de precios, proporcionando a los usuarios un medio de pago conveniente. Sin embargo, lograr este objetivo no es tarea fácil, ya que implica un sistema tecnológico complejo, mecanismos innovadores y un entorno regulatorio en constante cambio.
La arquitectura técnica de las monedas estables abarca principalmente mecanismos de colateralización de activos, contratos inteligentes, gobernanza descentralizada y otros aspectos. A medida que el tamaño del mercado se expande, los gobiernos y las autoridades reguladoras financieras de varios países comienzan a diseñar regulaciones para las monedas estables. Los principales problemas de cumplimiento se centran en los requisitos de anti-lavado de dinero (AML) y conocimiento del cliente (KYC), transparencia, pagos transfronterizos, estabilidad financiera, entre otros.
Primero, la anonimidad de las monedas estables presenta riesgos potenciales de cumplimiento en los pagos transfronterizos. Aunque la característica de descentralización ofrece una mayor protección de la privacidad, también puede ser utilizada para actividades ilegales como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Las autoridades reguladoras de varios países exigen que los emisores de monedas estables cumplan con estrictas políticas KYC/AML, asegurando la veracidad y el cumplimiento de la información de identificación del usuario. Por ejemplo, la FinCEN de EE. UU. exige que los emisores de monedas estables se registren como negocios de servicios monetarios (MSB) y cumplan con las obligaciones relacionadas con la lucha contra el lavado de dinero.
En segundo lugar, el problema de la transparencia de las monedas estables es un foco de atención para los organismos reguladores. Esto es especialmente cierto para las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria, donde los emisores deben realizar auditorías financieras de manera regular y hacer públicas las circunstancias específicas de las reservas, asegurando que cada moneda estable tenga un respaldo equivalente en moneda fiduciaria. Algunos emisores han tomado medidas proactivas, como la colaboración de USDC con Circle para publicar regularmente pruebas de reservas, aumentando así la transparencia.
Una vez más, las monedas estables enfrentan desafíos regulatorios internacionales. Los requisitos regulatorios varían entre países, y el flujo y la aplicación transfronterizos pueden estar sujetos a diferentes marcos legales. China prohíbe completamente la emisión de criptomonedas privadas y promueve la moneda digital del banco central (CBDC) como una alternativa de moneda estable legal. Estados Unidos avanza activamente en la construcción de un marco regulatorio para las monedas estables, impulsando la presentación de la "Ley de Transparencia de Monedas Estables". Europa, a través del "Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos" (MiCA), exige la divulgación de reservas de monedas estables y establece una regulación a nivel de la UE.
En términos de cumplimiento, los emisores de monedas estables enfrentan problemas de adaptación a los marcos regulatorios. Las diferencias en las políticas de los países de todo el mundo obligan a los emisores a cumplir con los requisitos legales de cada lugar, al mismo tiempo que mantienen la flexibilidad operativa y la competitividad en el mercado. Para hacer frente a estos desafíos, los emisores suelen optar por colaborar con instituciones financieras tradicionales, aprovechando su experiencia en cumplimiento y su infraestructura para reducir los riesgos de cumplimiento.
En el futuro, la tecnología de las monedas estables y las rutas de cumplimiento pueden experimentar cambios profundos. Con los avances tecnológicos, el desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las tecnologías de protección de la privacidad, la aplicación de las monedas estables será más amplia, y la seguridad y eficiencia se elevarán aún más. Al mismo tiempo, la coordinación y cooperación en materia de cumplimiento entre los países de todo el mundo es clave para el desarrollo sostenible de las monedas estables. Para lograr una aplicación amplia a nivel global, las monedas estables no solo necesitan innovación tecnológica, sino también coordinación regulatoria a nivel mundial, asegurando la conformidad bajo diferentes marcos legales.
Capítulo Cuatro: Tendencias de Desarrollo Futuro
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain y la aplicación de monedas estables, en el futuro las monedas estables desempeñarán un papel cada vez más importante en los pagos, servicios financieros y otros muchos sectores. Desde los avances tecnológicos hasta los cambios en la demanda del mercado, la tendencia de desarrollo futuro de las monedas estables presenta un patrón diversificado.
Expansión de aplicaciones en el campo de los pagos internacionales: Con el aumento de la demanda de pagos globales y transacciones transfronterizas, las monedas estables se aplicarán aún más en el ámbito de los pagos internacionales. Como herramienta de pago de bajo costo, alta eficiencia y descentralizada, la moneda estable puede compensar eficazmente las deficiencias de los sistemas de pago tradicionales. En el futuro, con la mejora de la infraestructura y la participación de más instituciones financieras, la moneda estable desempeñará un papel clave en los pagos transfronterizos, permitiendo a los usuarios realizar pagos y transacciones a nivel mundial evitando los bancos tradicionales y los sistemas de compensación.
Las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) continúan expandiéndose: la moneda estable como activo central de las plataformas DeFi proporciona una base de valor estable y reduce el riesgo de volatilidad del mercado. En el futuro, se integrará profundamente con los protocolos de finanzas descentralizadas, impulsando la popularización y el desarrollo de DeFi. Por ejemplo, en plataformas de préstamos descentralizados, la moneda estable puede servir como garantía, permitiendo a los usuarios prestar moneda estable o obtener préstamos garantizados con moneda estable, proporcionando liquidez y estabilidad al mercado.
Juegan un papel importante en los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (DApp): las monedas estables desempeñarán un papel en contratos inteligentes, organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y otras DApp. Proporcionan un medio de pago seguro, confiable y fácil de operar para estas aplicaciones, como el uso de monedas estables por parte de las organizaciones DAO para pagar recompensas y compensaciones a los miembros, aprovechando su estabilidad de valor para prevenir la inestabilidad de gobernanza causada por las fluctuaciones del mercado.
Amplias perspectivas de aplicación en los mercados financieros tradicionales: A medida que se clarifica gradualmente el marco regulatorio y se refuerza la conformidad, las monedas estables se conectarán más con los mercados financieros tradicionales, creando oportunidades de innovación. Desempeñará un papel en la gestión de activos digitales, inversiones de fondos, entre otros, logrando transacciones de activos digitales y flujos de capital transfronterizos más eficientes y de menor costo. Como herramienta de gestión de riesgos, ayuda a los inversores a mantener la estabilidad del valor en su cartera de inversiones en activos digitales.
Evolución de la relación con la moneda digital del banco central (CBDC): la competencia y colaboración entre las monedas estables y la CBDC tendrán un profundo impacto en los mercados financieros. Aunque la CBDC es una moneda de curso legal emitida por el estado, la característica de descentralización de las monedas estables y su aplicación transfronteriza son superiores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GreenCandleCollector
· 07-12 14:35
La moneda estable aún no es lo suficientemente estable, ¿quién sabe cómo será después?
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 07-12 09:03
¡La moneda estable es una estación de abastecimiento en el camino hacia la luna!
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 07-11 05:30
Claro que hay que acumular un poco de U. ¿Cuándo se recuperará el mercado de monedas?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-11 05:28
Ya está en marcha, ¿quién más comercia monedas?
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· 07-11 05:05
Lección aprendida a posteriori de qué se habla, ¿quién no lo entiende?
Las monedas estables están remodelando el ecosistema de pagos global: desde la innovación tecnológica hasta los desafíos regulatorios
Informe de investigación sobre la profundidad de la moneda estable: remodelando el ecosistema de pagos global
Capítulo 1: Resumen de la moneda estable
Las monedas estables son una clase de criptomonedas vinculadas a activos específicos, destinadas a proporcionar un medio de almacenamiento de valor y de transacción relativamente estable. En comparación con activos criptográficos principales como Bitcoin o Ethereum, la volatilidad del valor de las monedas estables se reduce significativamente, ofreciendo ventajas únicas en áreas como pagos globales, transacciones transfronterizas y finanzas descentralizadas.
El concepto de moneda estable se origina en los inicios del desarrollo de la industria de las criptomonedas. Cuando Bitcoin se convirtió en la fuerza dominante en el mercado de activos digitales, las personas se dieron cuenta de que su volatilidad de precios obstaculizaba las aplicaciones de pago diario. La propuesta de la moneda estable es esencialmente una corrección de las limitaciones de Bitcoin, con el objetivo de conservar las ventajas de la descentralización mientras se proporciona una herramienta de valoración y transacción estable.
Las monedas estables más comunes son las monedas estables respaldadas por fiat, como USDT, USDC, etc. Su valor está respaldado por reservas de dólares o otras monedas fiat, y por cada moneda estable emitida hay una cantidad correspondiente de dólares almacenados en instituciones reguladas. Este modelo tiene una alta transparencia, es fácil de verificar la suficiencia de reservas, pero aún depende del sistema financiero tradicional, lo que debilita en cierta medida la característica de descentralización.
Las monedas estables colateralizadas por activos criptográficos como DAI ofrecen una solución más descentralizada. Los usuarios deben depositar activos criptográficos sobrecolateralizados en un contrato inteligente para respaldar el valor de la moneda estable. Este mecanismo no depende de cuentas bancarias, funcionando completamente en la cadena de bloques, lo que le confiere una mayor capacidad de resistencia a la censura, aunque también existe el riesgo de liquidación forzada debido a caídas bruscas en el precio de los activos colaterales.
Además, existen monedas estables algorítmicas, que utilizan modelos matemáticos y mecanismos de ajuste del mercado para mantener la estabilidad del valor de la moneda. Sin embargo, las monedas estables algorítmicas conllevan riesgos más altos, ya que su estabilidad depende de la confianza del mercado; una vez que ocurre una venta masiva, puede llevar a un colapso, como se mostró en el evento del colapso de UST en 2022.
Actualmente, la capitalización total de mercado de las monedas estables en el mundo ha alcanzado el nivel de cientos de miles de millones de dólares, con USDT y USDC dominando el mercado. El volumen de transacciones de las monedas estables incluso supera al de muchos activos criptográficos principales, y se utilizan ampliamente en áreas como la cobertura de transacciones, pagos, préstamos y provisión de liquidez, convirtiéndose en el "lubricante" de la economía cripto.
El éxito de la moneda estable proviene de la satisfacción de la demanda del mercado de pagos global. En comparación con los sistemas tradicionales de pago transfronterizo, la moneda estable, basada en tecnología blockchain, puede lograr transferencias globales en tiempo real y a bajo costo. En áreas donde las monedas fiduciarias están sujetas a controles de capital o donde el sistema bancario es inestable, la moneda estable sigue siendo una herramienta importante de protección.
Capítulo 2: Cómo las monedas estables reconfiguran la industria de pagos
Las monedas estables están transformando profundamente la industria de pagos global. Como puente entre la blockchain y el sistema financiero tradicional, las monedas estables ofrecen un método de pago eficiente, de bajo costo y sin fronteras, reemplazando gradualmente algunas funciones del sistema de pago tradicional, desempeñando un papel importante especialmente en los pagos transfronterizos, liquidaciones empresariales, comercio electrónico, remesas y pagos de nómina.
Puntos dolorosos del sistema de pago tradicional
Costos elevados: Los pagos tradicionales involucran a múltiples intermediarios, cada uno cobrando tarifas, lo que resulta en un costo total más alto. Los pagos con tarjeta de crédito generalmente cobran una comisión del 2-3%, mientras que las tarifas de transferencias internacionales pueden alcanzar de 20 a 50 dólares. Las plataformas de pago de terceros también pueden cobrar tarifas adicionales del 2.9-4.4% al procesar transacciones internacionales.
Velocidad de liquidación lenta: los pagos transfronterizos suelen tardar varios días e incluso una semana en completarse, ya que los sistemas bancarios tradicionales dependen de redes de liquidación centralizadas como SWIFT y ACH, lo que lleva mucho tiempo en la verificación de transacciones, liquidación de fondos y revisión de cumplimiento.
Pobreza en la inclusión financiera: Más de 1.5 mil millones de personas en el mundo aún no pueden acceder a cuentas bancarias o servicios financieros básicos, principalmente en países en desarrollo y áreas remotas. Estas personas tienen dificultades para acceder a sistemas de pago internacionales, lo que les impide realizar transacciones de comercio electrónico, pagos de salarios o remesas transfronterizas.
Riesgo de tipo de cambio: Los pagos internacionales implican el intercambio de monedas, y la inestabilidad del tipo de cambio puede aumentar los costos de transacción, especialmente en países con alta inflación.
Restricciones regulatorias: los sistemas de pago tradicionales están sujetos a estrictas regulaciones en varios países, especialmente en lo que respecta a los requisitos de AML y KYC. En algunos países o regiones, los canales de pago internacional pueden estar completamente bloqueados, lo que limita la libre circulación de fondos a nivel global.
las ventajas de pago de la moneda estable
Bajo costo y alta eficiencia: los pagos con moneda estable se basan en una red de punto a punto de blockchain, evitando costosos intermediarios y logrando transacciones a un costo más bajo. Por ejemplo, al usar USDT (cadena Tron) para transferencias transfronterizas, la tarifa puede ser tan baja como 0.1 dólares, mientras que las tarifas de las transferencias bancarias tradicionales suelen oscilar entre 30 y 50 dólares.
Inclusión financiera: solo se necesita una conexión a Internet y una billetera digital para crear una cuenta de criptomonedas para pagos globales, lo que reduce enormemente las barreras de acceso financiero, permitiendo que las personas sin cuentas bancarias tengan acceso a servicios de pago y ahorro.
Estabilidad de precios: en comparación con activos criptográficos como Bitcoin, la volatilidad de precios de las monedas estables es muy baja, normalmente anclada 1:1 a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Los precios de monedas estables como USDC y USDT generalmente no fluctúan más del ±0.5%, convirtiéndose en un medio de pago confiable.
Programabilidad: Basada en contratos inteligentes de blockchain, la moneda estable puede lograr pagos automatizados y gestión de fondos programática, como pagos de salario mediante contratos inteligentes, pagos desencadenados por condiciones, etc.
Principales escenarios de aplicación
Remesas transfronterizas: los inmigrantes globales y los trabajadores en el extranjero envían más de 600 mil millones de dólares al año, con costos en canales tradicionales que alcanzan entre el 5% y el 10%. Las monedas estables ofrecen una alternativa más económica y rápida, como usar USDT o USDC para completar transferencias en minutos, con tarifas de solo unos centavos.
Pagos y liquidaciones internacionales para empresas: utilizando moneda estable, las empresas pueden eludir el sistema bancario para realizar liquidaciones B2B directamente, mejorando la eficiencia en la gestión del flujo de efectivo y reduciendo los costos y tiempos de liquidación.
Comercio electrónico y pagos digitales: las monedas estables se han convertido en una opción de pago popular para el comercio electrónico transfronterizo, evitando altas tarifas de tarjetas de crédito y proporcionando a los consumidores globales un método de pago conveniente. Cada vez más plataformas de comercio electrónico, servicios de suscripción y plataformas de juegos apoyan los pagos con monedas estables.
Pago de salarios para freelancers y trabajadores remotos: utilizar moneda estable para pagar salarios, los trabajadores remotos pueden recibir fondos al instante, intercambiar libremente por su moneda local o consumir directamente, evitando tarifas bancarias y pérdidas por tipo de cambio.
Viajes y pagos de consumo: algunos comerciantes en ciertas áreas ya aceptan pagos en USDT y USDC, lo que permite a los turistas pagar sin problemas y evitar las tarifas de conversión de moneda de las tarjetas de crédito tradicionales.
Finanzas descentralizadas (DeFi) y pagos inteligentes: las monedas estables son una parte importante del ecosistema DeFi, utilizadas para depósitos, préstamos, minería de liquidez, etc. Los protocolos DeFi también ofrecen soluciones de pago automatizadas basadas en contratos inteligentes, como pagos periódicos, indemnizaciones de seguros, etc.
A medida que la tecnología blockchain madura y las monedas estables se popularizan, están remodelando la industria de pagos global, proporcionando a individuos y empresas formas de pago más rápidas, más baratas y más justas. En el futuro, se espera que las monedas estables se conviertan en una parte importante del sistema de pagos global, impulsando el desarrollo adicional de las finanzas digitales.
Capítulo Tres: Desafíos de Cumplimiento y Evolución de Políticas de la moneda estable
Las monedas estables, como una innovación importante en el campo de la blockchain, han tenido un profundo impacto en los servicios de pago y financieros, y su arquitectura tecnológica, innovación y desafíos de cumplimiento han sido temas de gran interés tanto para el mercado como para los organismos reguladores. El valor central de las monedas estables radica en mantener la estabilidad de precios, proporcionando a los usuarios un medio de pago conveniente. Sin embargo, lograr este objetivo no es tarea fácil, ya que implica un sistema tecnológico complejo, mecanismos innovadores y un entorno regulatorio en constante cambio.
La arquitectura técnica de las monedas estables abarca principalmente mecanismos de colateralización de activos, contratos inteligentes, gobernanza descentralizada y otros aspectos. A medida que el tamaño del mercado se expande, los gobiernos y las autoridades reguladoras financieras de varios países comienzan a diseñar regulaciones para las monedas estables. Los principales problemas de cumplimiento se centran en los requisitos de anti-lavado de dinero (AML) y conocimiento del cliente (KYC), transparencia, pagos transfronterizos, estabilidad financiera, entre otros.
Primero, la anonimidad de las monedas estables presenta riesgos potenciales de cumplimiento en los pagos transfronterizos. Aunque la característica de descentralización ofrece una mayor protección de la privacidad, también puede ser utilizada para actividades ilegales como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Las autoridades reguladoras de varios países exigen que los emisores de monedas estables cumplan con estrictas políticas KYC/AML, asegurando la veracidad y el cumplimiento de la información de identificación del usuario. Por ejemplo, la FinCEN de EE. UU. exige que los emisores de monedas estables se registren como negocios de servicios monetarios (MSB) y cumplan con las obligaciones relacionadas con la lucha contra el lavado de dinero.
En segundo lugar, el problema de la transparencia de las monedas estables es un foco de atención para los organismos reguladores. Esto es especialmente cierto para las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria, donde los emisores deben realizar auditorías financieras de manera regular y hacer públicas las circunstancias específicas de las reservas, asegurando que cada moneda estable tenga un respaldo equivalente en moneda fiduciaria. Algunos emisores han tomado medidas proactivas, como la colaboración de USDC con Circle para publicar regularmente pruebas de reservas, aumentando así la transparencia.
Una vez más, las monedas estables enfrentan desafíos regulatorios internacionales. Los requisitos regulatorios varían entre países, y el flujo y la aplicación transfronterizos pueden estar sujetos a diferentes marcos legales. China prohíbe completamente la emisión de criptomonedas privadas y promueve la moneda digital del banco central (CBDC) como una alternativa de moneda estable legal. Estados Unidos avanza activamente en la construcción de un marco regulatorio para las monedas estables, impulsando la presentación de la "Ley de Transparencia de Monedas Estables". Europa, a través del "Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos" (MiCA), exige la divulgación de reservas de monedas estables y establece una regulación a nivel de la UE.
En términos de cumplimiento, los emisores de monedas estables enfrentan problemas de adaptación a los marcos regulatorios. Las diferencias en las políticas de los países de todo el mundo obligan a los emisores a cumplir con los requisitos legales de cada lugar, al mismo tiempo que mantienen la flexibilidad operativa y la competitividad en el mercado. Para hacer frente a estos desafíos, los emisores suelen optar por colaborar con instituciones financieras tradicionales, aprovechando su experiencia en cumplimiento y su infraestructura para reducir los riesgos de cumplimiento.
En el futuro, la tecnología de las monedas estables y las rutas de cumplimiento pueden experimentar cambios profundos. Con los avances tecnológicos, el desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las tecnologías de protección de la privacidad, la aplicación de las monedas estables será más amplia, y la seguridad y eficiencia se elevarán aún más. Al mismo tiempo, la coordinación y cooperación en materia de cumplimiento entre los países de todo el mundo es clave para el desarrollo sostenible de las monedas estables. Para lograr una aplicación amplia a nivel global, las monedas estables no solo necesitan innovación tecnológica, sino también coordinación regulatoria a nivel mundial, asegurando la conformidad bajo diferentes marcos legales.
Capítulo Cuatro: Tendencias de Desarrollo Futuro
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain y la aplicación de monedas estables, en el futuro las monedas estables desempeñarán un papel cada vez más importante en los pagos, servicios financieros y otros muchos sectores. Desde los avances tecnológicos hasta los cambios en la demanda del mercado, la tendencia de desarrollo futuro de las monedas estables presenta un patrón diversificado.
Expansión de aplicaciones en el campo de los pagos internacionales: Con el aumento de la demanda de pagos globales y transacciones transfronterizas, las monedas estables se aplicarán aún más en el ámbito de los pagos internacionales. Como herramienta de pago de bajo costo, alta eficiencia y descentralizada, la moneda estable puede compensar eficazmente las deficiencias de los sistemas de pago tradicionales. En el futuro, con la mejora de la infraestructura y la participación de más instituciones financieras, la moneda estable desempeñará un papel clave en los pagos transfronterizos, permitiendo a los usuarios realizar pagos y transacciones a nivel mundial evitando los bancos tradicionales y los sistemas de compensación.
Las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) continúan expandiéndose: la moneda estable como activo central de las plataformas DeFi proporciona una base de valor estable y reduce el riesgo de volatilidad del mercado. En el futuro, se integrará profundamente con los protocolos de finanzas descentralizadas, impulsando la popularización y el desarrollo de DeFi. Por ejemplo, en plataformas de préstamos descentralizados, la moneda estable puede servir como garantía, permitiendo a los usuarios prestar moneda estable o obtener préstamos garantizados con moneda estable, proporcionando liquidez y estabilidad al mercado.
Juegan un papel importante en los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (DApp): las monedas estables desempeñarán un papel en contratos inteligentes, organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y otras DApp. Proporcionan un medio de pago seguro, confiable y fácil de operar para estas aplicaciones, como el uso de monedas estables por parte de las organizaciones DAO para pagar recompensas y compensaciones a los miembros, aprovechando su estabilidad de valor para prevenir la inestabilidad de gobernanza causada por las fluctuaciones del mercado.
Amplias perspectivas de aplicación en los mercados financieros tradicionales: A medida que se clarifica gradualmente el marco regulatorio y se refuerza la conformidad, las monedas estables se conectarán más con los mercados financieros tradicionales, creando oportunidades de innovación. Desempeñará un papel en la gestión de activos digitales, inversiones de fondos, entre otros, logrando transacciones de activos digitales y flujos de capital transfronterizos más eficientes y de menor costo. Como herramienta de gestión de riesgos, ayuda a los inversores a mantener la estabilidad del valor en su cartera de inversiones en activos digitales.
Evolución de la relación con la moneda digital del banco central (CBDC): la competencia y colaboración entre las monedas estables y la CBDC tendrán un profundo impacto en los mercados financieros. Aunque la CBDC es una moneda de curso legal emitida por el estado, la característica de descentralización de las monedas estables y su aplicación transfronteriza son superiores.