Sahara AI: Creando un ecosistema de inteligencia artificial Descentralización
I. Resumen del proyecto
Sahara AI se compromete a construir una plataforma blockchain descentralizada, nativa de IA y de pila completa. Su visión central es romper el dominio actual de la industria de la IA por parte de unas pocas grandes empresas tecnológicas, y construir una economía colaborativa de IA abierta impulsada por una comunidad global que contribuya y comparta los beneficios de manera justa y rastreable.
La misión fundamental del proyecto es proporcionar atribución transparente, control total de la propiedad y canales de monetización en la cadena eficientes para los activos de IA (incluidos conjuntos de datos, modelos y agentes) a través de la tecnología blockchain. En esencia, Sahara AI tiene como objetivo convertirse en "el Ethereum de la IA", proporcionando una infraestructura subyacente segura y confiable para la nueva generación de aplicaciones de IA Descentralización.
Dos, Tecnología y Productos Clave
Sahara AI utiliza una arquitectura de blockchain híbrido optimizada específicamente para escenarios de aplicación de IA, que incluye:
Cuatro capas de arquitectura técnica: capa de aplicación, capa de transacciones, capa de datos y capa de ejecución
Registrar metadatos clave en la cadena, almacenar conjuntos de datos masivos y modelos de IA fuera de la cadena
Cadena pública L1 autogestionada Sahara Chain, optimización de precompilación para cálculos relacionados con AI.
Los productos principales incluyen:
Plataforma de servicios de datos ( DSP ): Plataforma de anotación de datos colaborativa
Sahara Studio: suite de desarrollo AI todo en uno
Intercambio de IA: plataforma de autorización y comercio de activos de IA
Entorno de ejecución segura: entorno de ejecución de tareas fuera de la cadena que protege los datos sensibles
Tres, modelo de negocio y economía de tokens
Sahara AI obtiene ingresos al proporcionar herramientas y servicios de desarrollo de IA a lo largo de todo su ciclo de vida. El token $SAHARA actúa como medio de valor central de la plataforma, con un suministro total de 10 mil millones de unidades, y sus usos incluyen:
Pago por servicios de la plataforma
Participar en la seguridad de la red mediante staking
Votación de gobernanza
Tarifas de transacción
Incentivo ecológico
Distribución de tokens:
Desarrollo de la comunidad y el ecosistema: 64.25%
Contribuidores clave: 15%
Primeros patrocinadores:19.75%
Liquidez y estabilidad del mercado:1%
Cuarta, perspectivas de desarrollo y riesgos
El mercado de IA descentralizada se espera que crezca de aproximadamente 2.5 mil millones de dólares en 2024 a más de 80 mil millones de dólares en 2030, con un CAGR superior al 60%. Sahara AI, como proveedor de soluciones de pila completa, tiene una fuerte ventaja competitiva.
Sin embargo, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos:
Alta complejidad técnica, requiere inversión sostenida a largo plazo
La dificultad para atraer a los primeros usuarios y desarrolladores es alta
La presión competitiva de las grandes empresas tecnológicas
La incertidumbre de las políticas regulatorias
En general, Sahara AI muestra un fuerte potencial de desarrollo, pero los inversores deben estar atentos a los riesgos asociados, se recomienda mantener la atención y tomar decisiones de inversión una vez que el proyecto se implemente más a fondo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Sahara AI: plataforma de cadena de bloques de pila completa para construir un ecosistema de IA descentralizado
Sahara AI: Creando un ecosistema de inteligencia artificial Descentralización
I. Resumen del proyecto
Sahara AI se compromete a construir una plataforma blockchain descentralizada, nativa de IA y de pila completa. Su visión central es romper el dominio actual de la industria de la IA por parte de unas pocas grandes empresas tecnológicas, y construir una economía colaborativa de IA abierta impulsada por una comunidad global que contribuya y comparta los beneficios de manera justa y rastreable.
La misión fundamental del proyecto es proporcionar atribución transparente, control total de la propiedad y canales de monetización en la cadena eficientes para los activos de IA (incluidos conjuntos de datos, modelos y agentes) a través de la tecnología blockchain. En esencia, Sahara AI tiene como objetivo convertirse en "el Ethereum de la IA", proporcionando una infraestructura subyacente segura y confiable para la nueva generación de aplicaciones de IA Descentralización.
Dos, Tecnología y Productos Clave
Sahara AI utiliza una arquitectura de blockchain híbrido optimizada específicamente para escenarios de aplicación de IA, que incluye:
Los productos principales incluyen:
Tres, modelo de negocio y economía de tokens
Sahara AI obtiene ingresos al proporcionar herramientas y servicios de desarrollo de IA a lo largo de todo su ciclo de vida. El token $SAHARA actúa como medio de valor central de la plataforma, con un suministro total de 10 mil millones de unidades, y sus usos incluyen:
Distribución de tokens:
Cuarta, perspectivas de desarrollo y riesgos
El mercado de IA descentralizada se espera que crezca de aproximadamente 2.5 mil millones de dólares en 2024 a más de 80 mil millones de dólares en 2030, con un CAGR superior al 60%. Sahara AI, como proveedor de soluciones de pila completa, tiene una fuerte ventaja competitiva.
Sin embargo, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos:
En general, Sahara AI muestra un fuerte potencial de desarrollo, pero los inversores deben estar atentos a los riesgos asociados, se recomienda mantener la atención y tomar decisiones de inversión una vez que el proyecto se implemente más a fondo.