El marco de regulación de activos digitales ha logrado un progreso significativo a nivel mundial
Desde 2023, ha habido una serie de desarrollos importantes en el campo de la regulación de activos digitales. La Unión Europea ha introducido un marco regulatorio para el mercado de activos criptográficos e implementado un sistema piloto de tecnología de registro distribuido, lo que marca un hito importante en la regulación de la industria. Las autoridades reguladoras del Reino Unido también han presentado recomendaciones integrales, con el objetivo de supervisar múltiples aspectos como las stablecoins, los emisores, los custodios y los sistemas de pago relacionados.
Al mismo tiempo, algunos países y regiones han lanzado sistemas de licencias innovadores para activos virtuales, con el fin de atraer a una nueva ola de participantes del mercado regulados. Es notable que Hong Kong y Singapur han reforzado sus marcos regulatorios, enfatizando especialmente la protección de clientes e inversores. Estas regiones también han aclarado las directrices relacionadas con los valores tokenizados y las monedas digitales, lo que refleja un compromiso con la construcción de un ecosistema de activos digitales seguro y transparente.
Recientemente, con la celebración de una importante conferencia de la industria en Dubái, los profesionales del sector han vuelto a centrar su atención en esta capital criptográfica del Medio Oriente. Los Emiratos Árabes Unidos, como uno de los países más acogedores para las criptomonedas en el mundo, están abriendo un camino de desarrollo único en el ámbito de las monedas digitales y la tecnología blockchain.
Regulaciones de criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos
Los Emiratos Árabes Unidos, situados en el Golfo Arábigo, han sido durante mucho tiempo un centro de innovación y prosperidad. Además de su icónico horizonte urbano, el país también está enfocado en el desarrollo futuro de las finanzas. A diferencia de algunos países que adoptan una actitud cautelosa hacia las criptomonedas, la regulación criptográfica de los Emiratos Árabes Unidos da la bienvenida a estos activos digitales con una actitud abierta.
En los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos han estado impulsando medidas avanzadas, mostrando su determinación de liderar el desarrollo de la tecnología blockchain y los activos digitales. Estas medidas abarcan desde la adopción de criptomonedas por parte del gobierno hasta proyectos ambiciosos para llevar al país a la era de blockchain.
Un factor clave en la creación de un entorno amigable con las criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos es el papel activo que desempeñan las agencias gubernamentales y los organismos de regulación. En este sentido, los organismos reguladores han jugado un papel importante en el fomento de un ecosistema que alienta la adopción y el desarrollo de criptomonedas y tecnologías de blockchain.
Es importante mencionar que en septiembre de 2021, las autoridades reguladoras lanzaron directrices regulatorias relacionadas con los tokens de inversión, dando un paso significativo hacia la creación de un marco favorable para los tokens de criptomonedas reconocidos. Con la reforma regulatoria integral que entró en vigor el 1 de noviembre de 2022, especialmente en relación con los tokens de criptomonedas reconocidos, las autoridades reguladoras demostraron aún más su compromiso de proporcionar transparencia y estructura a la industria criptográfica. Este robusto marco describe las categorías de los tokens de criptomonedas y el comportamiento esperado de las empresas que manejan estos tokens.
Las principales autoridades reguladoras de los Emiratos Árabes Unidos han desempeñado un papel importante en la formulación de regulaciones sobre criptomonedas. Han proporcionado orientación clara para las empresas y los inversores, creando un entorno favorable para las actividades relacionadas con las criptomonedas. La capacidad de los Emiratos Árabes Unidos para equilibrar la innovación y el cumplimiento lo distingue. Mientras impulsa la innovación en blockchain y criptomonedas, también ha implementado estrictas medidas contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), en línea con los estándares internacionales.
Centro Cripto de Dubái
Una importante conferencia de la industria se llevará a cabo del 18 al 19 de abril en Dubái. Dubái se ha posicionado como el centro global de innovación en criptomonedas, y este evento tiene como objetivo reunir a la industria global de Web3, proporcionando una plataforma de interacción y comunicación para emprendedores, inversores, desarrolladores, profesionales del sector y medios de comunicación de todo el mundo, que incluye una variedad de actividades independientes como reuniones, talleres, hackatones, cenas y fiestas.
En cuanto a la regulación y las iniciativas de criptomonedas, los Emiratos Árabes Unidos, centrados en Dubái, han destacado en el escenario mundial. Su enfoque progresivo hacia la regulación de las criptomonedas y la adopción de la tecnología blockchain lo ha convertido en un líder en el campo de las criptomonedas. La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) se estableció en marzo de 2022, y su misión es supervisar y fomentar el ecosistema Web3 de Dubái. Menos de un año después, en febrero de 2023, VARA publicó una guía regulatoria integral diseñada para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). Estas guías incluyen cuatro manuales de reglas obligatorias, siete manuales de reglas de actividades específicas que describen los protocolos operativos de los VASP, así como un manual de reglas para la emisión de activos virtuales.
El CEO de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA), Matthew White, afirmó en una conferencia de blockchain anterior que la institución está considerando muchas cosas para intentar hacer que el sistema y la regulación sean adecuados para todos. Una de ellas es encontrar una manera de abordar los costos de cumplimiento de las pequeñas entidades de criptomonedas. La situación actual es que la institución ha observado que no hay muchas empresas con suficientes recursos para aceptar la regulación, y el nuevo enfoque regulatorio incluye permitir que los participantes más grandes del mercado custodien a los participantes más pequeños.
Matthew White señaló que el ecosistema cripto de Dubái alberga cerca de 2,000 empresas Web3 o de criptomonedas, y que no se interfiere en su importancia mediante medidas regulatorias. White describió el enfoque regulatorio inclusivo de VARA y afirmó: "No se trata de una regulación excluyente, cualquiera puede participar en ella."
Matthew White enfatizó el papel de la certeza regulatoria en atraer inversiones y fomentar el desarrollo y la escalabilidad de las organizaciones. Señaló que, aunque los marcos regulatorios pueden ser desafiantes, en última instancia ayudan a la madurez de la industria y fomentan la planificación a largo plazo de las empresas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StrawberryIce
· 07-25 21:25
¡Dubái realmente sabe cómo divertirse!
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· 07-23 00:53
¡Realmente hay mucho dinero en el Medio Oriente, me voy, me voy!
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· 07-23 00:53
El Medio Oriente es realmente audaz.
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Rich
· 07-23 00:31
Otro campo de cultivo de tontos al estilo de Asia Occidental.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 07-23 00:27
La regulación ha llegado, el gran final está a punto de comenzar.
Progreso en la regulación de activos digitales a nivel mundial: Dubái, Emiratos Árabes Unidos, crea un centro de encriptación e innovación.
El marco de regulación de activos digitales ha logrado un progreso significativo a nivel mundial
Desde 2023, ha habido una serie de desarrollos importantes en el campo de la regulación de activos digitales. La Unión Europea ha introducido un marco regulatorio para el mercado de activos criptográficos e implementado un sistema piloto de tecnología de registro distribuido, lo que marca un hito importante en la regulación de la industria. Las autoridades reguladoras del Reino Unido también han presentado recomendaciones integrales, con el objetivo de supervisar múltiples aspectos como las stablecoins, los emisores, los custodios y los sistemas de pago relacionados.
Al mismo tiempo, algunos países y regiones han lanzado sistemas de licencias innovadores para activos virtuales, con el fin de atraer a una nueva ola de participantes del mercado regulados. Es notable que Hong Kong y Singapur han reforzado sus marcos regulatorios, enfatizando especialmente la protección de clientes e inversores. Estas regiones también han aclarado las directrices relacionadas con los valores tokenizados y las monedas digitales, lo que refleja un compromiso con la construcción de un ecosistema de activos digitales seguro y transparente.
Recientemente, con la celebración de una importante conferencia de la industria en Dubái, los profesionales del sector han vuelto a centrar su atención en esta capital criptográfica del Medio Oriente. Los Emiratos Árabes Unidos, como uno de los países más acogedores para las criptomonedas en el mundo, están abriendo un camino de desarrollo único en el ámbito de las monedas digitales y la tecnología blockchain.
Regulaciones de criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos
Los Emiratos Árabes Unidos, situados en el Golfo Arábigo, han sido durante mucho tiempo un centro de innovación y prosperidad. Además de su icónico horizonte urbano, el país también está enfocado en el desarrollo futuro de las finanzas. A diferencia de algunos países que adoptan una actitud cautelosa hacia las criptomonedas, la regulación criptográfica de los Emiratos Árabes Unidos da la bienvenida a estos activos digitales con una actitud abierta.
En los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos han estado impulsando medidas avanzadas, mostrando su determinación de liderar el desarrollo de la tecnología blockchain y los activos digitales. Estas medidas abarcan desde la adopción de criptomonedas por parte del gobierno hasta proyectos ambiciosos para llevar al país a la era de blockchain.
Un factor clave en la creación de un entorno amigable con las criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos es el papel activo que desempeñan las agencias gubernamentales y los organismos de regulación. En este sentido, los organismos reguladores han jugado un papel importante en el fomento de un ecosistema que alienta la adopción y el desarrollo de criptomonedas y tecnologías de blockchain.
Es importante mencionar que en septiembre de 2021, las autoridades reguladoras lanzaron directrices regulatorias relacionadas con los tokens de inversión, dando un paso significativo hacia la creación de un marco favorable para los tokens de criptomonedas reconocidos. Con la reforma regulatoria integral que entró en vigor el 1 de noviembre de 2022, especialmente en relación con los tokens de criptomonedas reconocidos, las autoridades reguladoras demostraron aún más su compromiso de proporcionar transparencia y estructura a la industria criptográfica. Este robusto marco describe las categorías de los tokens de criptomonedas y el comportamiento esperado de las empresas que manejan estos tokens.
Las principales autoridades reguladoras de los Emiratos Árabes Unidos han desempeñado un papel importante en la formulación de regulaciones sobre criptomonedas. Han proporcionado orientación clara para las empresas y los inversores, creando un entorno favorable para las actividades relacionadas con las criptomonedas. La capacidad de los Emiratos Árabes Unidos para equilibrar la innovación y el cumplimiento lo distingue. Mientras impulsa la innovación en blockchain y criptomonedas, también ha implementado estrictas medidas contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), en línea con los estándares internacionales.
Centro Cripto de Dubái
Una importante conferencia de la industria se llevará a cabo del 18 al 19 de abril en Dubái. Dubái se ha posicionado como el centro global de innovación en criptomonedas, y este evento tiene como objetivo reunir a la industria global de Web3, proporcionando una plataforma de interacción y comunicación para emprendedores, inversores, desarrolladores, profesionales del sector y medios de comunicación de todo el mundo, que incluye una variedad de actividades independientes como reuniones, talleres, hackatones, cenas y fiestas.
En cuanto a la regulación y las iniciativas de criptomonedas, los Emiratos Árabes Unidos, centrados en Dubái, han destacado en el escenario mundial. Su enfoque progresivo hacia la regulación de las criptomonedas y la adopción de la tecnología blockchain lo ha convertido en un líder en el campo de las criptomonedas. La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) se estableció en marzo de 2022, y su misión es supervisar y fomentar el ecosistema Web3 de Dubái. Menos de un año después, en febrero de 2023, VARA publicó una guía regulatoria integral diseñada para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). Estas guías incluyen cuatro manuales de reglas obligatorias, siete manuales de reglas de actividades específicas que describen los protocolos operativos de los VASP, así como un manual de reglas para la emisión de activos virtuales.
El CEO de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA), Matthew White, afirmó en una conferencia de blockchain anterior que la institución está considerando muchas cosas para intentar hacer que el sistema y la regulación sean adecuados para todos. Una de ellas es encontrar una manera de abordar los costos de cumplimiento de las pequeñas entidades de criptomonedas. La situación actual es que la institución ha observado que no hay muchas empresas con suficientes recursos para aceptar la regulación, y el nuevo enfoque regulatorio incluye permitir que los participantes más grandes del mercado custodien a los participantes más pequeños.
Matthew White señaló que el ecosistema cripto de Dubái alberga cerca de 2,000 empresas Web3 o de criptomonedas, y que no se interfiere en su importancia mediante medidas regulatorias. White describió el enfoque regulatorio inclusivo de VARA y afirmó: "No se trata de una regulación excluyente, cualquiera puede participar en ella."
Matthew White enfatizó el papel de la certeza regulatoria en atraer inversiones y fomentar el desarrollo y la escalabilidad de las organizaciones. Señaló que, aunque los marcos regulatorios pueden ser desafiantes, en última instancia ayudan a la madurez de la industria y fomentan la planificación a largo plazo de las empresas.