Esta semana, los mercados financieros se enfrentarán a varios eventos importantes que podrían tener un profundo impacto en la tendencia económica global.
Primero, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China han entrado en una fase crítica. Si ambas partes no logran llegar a un acuerdo, los aranceles de Estados Unidos sobre los productos chinos podrían aumentar drásticamente hasta un 54%, y China también podría tomar medidas de represalia, lo que tendría un impacto severo en la cadena de suministro global.
En segundo lugar, esta semana se publicarán varios indicadores económicos importantes, incluidos el CPI, el PPI y los datos de ventas minoristas. Estos datos reflejarán directamente la situación económica. Cabe destacar que en junio ya han aumentado los precios de algunos productos, y si los datos de julio continúan superando las expectativas, podría confirmar que la presión inflacionaria persiste. Al mismo tiempo, si los datos de ventas minoristas se debilitan, sumado a la presión de los aranceles, el mercado podría enfrentar el riesgo de estanflación.
En tercer lugar, los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal serán objeto de gran atención. Las declaraciones de tres miembros del consejo podrían insinuar la dirección de la política, especialmente bajo presión política; si algún miembro del consejo cambia su postura a favor de recortes en las tasas de interés, podría afectar las expectativas de un recorte en septiembre.
Cuarto, el informe financiero de la empresa de stablecoins Circle se convertirá en el foco del mercado de criptomonedas. Si el informe muestra una caída en la cuota de mercado de USDC o una disminución en los ingresos de reservas, podría provocar una venta masiva en el sector de stablecoins. Por el contrario, si el rendimiento supera las expectativas, podría impulsar el aumento de las acciones relacionadas con los pagos.
Por último, a pesar de que los líderes de Rusia y Ucrania muestran señales de reunión, los riesgos geopolíticos siguen existiendo. Si las negociaciones no logran avances sustanciales, es posible que los precios de la energía sigan fluctuando, afectando la tendencia del mercado.
Es importante señalar que, según datos históricos, Bitcoin a menudo tiene un mal rendimiento en agosto. Los inversores deben ser cautelosos y seguir de cerca las tendencias del mercado, además de gestionar adecuadamente el riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanKing
· Hace8m
Ay~ 8 de agosto 50% de caída estabilizado
Ver originalesResponder0
TokenomicsTrapper
· hace18h
simplemente otro clásico para el dump de agosto... llamé a este patrón hace meses, para ser honesto
Ver originalesResponder0
DaoDeveloper
· hace18h
gm familia... fascinante convergencia de macro + dinámica de moneda estable para ser sinceros. el informe de circle será crucial para los patrones de liquidez en defi
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· hace18h
El mercado reciente es realmente más caótico que los inversores minoristas en la apertura.
Esta semana, los mercados financieros se enfrentarán a varios eventos importantes que podrían tener un profundo impacto en la tendencia económica global.
Primero, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China han entrado en una fase crítica. Si ambas partes no logran llegar a un acuerdo, los aranceles de Estados Unidos sobre los productos chinos podrían aumentar drásticamente hasta un 54%, y China también podría tomar medidas de represalia, lo que tendría un impacto severo en la cadena de suministro global.
En segundo lugar, esta semana se publicarán varios indicadores económicos importantes, incluidos el CPI, el PPI y los datos de ventas minoristas. Estos datos reflejarán directamente la situación económica. Cabe destacar que en junio ya han aumentado los precios de algunos productos, y si los datos de julio continúan superando las expectativas, podría confirmar que la presión inflacionaria persiste. Al mismo tiempo, si los datos de ventas minoristas se debilitan, sumado a la presión de los aranceles, el mercado podría enfrentar el riesgo de estanflación.
En tercer lugar, los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal serán objeto de gran atención. Las declaraciones de tres miembros del consejo podrían insinuar la dirección de la política, especialmente bajo presión política; si algún miembro del consejo cambia su postura a favor de recortes en las tasas de interés, podría afectar las expectativas de un recorte en septiembre.
Cuarto, el informe financiero de la empresa de stablecoins Circle se convertirá en el foco del mercado de criptomonedas. Si el informe muestra una caída en la cuota de mercado de USDC o una disminución en los ingresos de reservas, podría provocar una venta masiva en el sector de stablecoins. Por el contrario, si el rendimiento supera las expectativas, podría impulsar el aumento de las acciones relacionadas con los pagos.
Por último, a pesar de que los líderes de Rusia y Ucrania muestran señales de reunión, los riesgos geopolíticos siguen existiendo. Si las negociaciones no logran avances sustanciales, es posible que los precios de la energía sigan fluctuando, afectando la tendencia del mercado.
Es importante señalar que, según datos históricos, Bitcoin a menudo tiene un mal rendimiento en agosto. Los inversores deben ser cautelosos y seguir de cerca las tendencias del mercado, además de gestionar adecuadamente el riesgo.