RWA: La nueva frontera de la transformación financiera
Con el lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado, el campo de las criptomonedas está experimentando un nuevo punto de inflexión en su desarrollo. El desarrollo de activos del mundo real (RWA) está reconfigurando el panorama del mercado financiero. Cada vez más instituciones financieras están comenzando a explorar cómo llevar activos tradicionales a las transacciones y gestión en la cadena a través de la tecnología blockchain.
Recientemente, algunas iniciativas de proyectos indican que la pista de RWA está avanzando gradualmente hacia la corriente principal. Esta transformación está cambiando silenciosamente las reglas del juego en los mercados de criptomonedas y las finanzas tradicionales.
Diferenciación y similitudes del proyecto RWA
Un proyecto ha estado activo con frecuencia, lanzando una plataforma de mercado global que proporciona servicios de conexión blockchain para acciones, bonos y ETF. También anunciaron un nuevo proyecto de cadena pública Layer 1, cuyo objetivo es construir una infraestructura financiera más robusta y promover la tokenización de RWA.
Este proyecto ha lanzado una solución que integra el cumplimiento a nivel institucional en la arquitectura de la cadena pública, intentando superar los puntos críticos existentes en la tokenización de activos del mundo real (RWA) tanto técnica como institucionalmente, a través de mecanismos innovadores como la verificación de nodos autorizados y protocolos nativos de interoperabilidad entre cadenas. Al utilizar activos financieros tradicionales como colateral, garantiza la seguridad de la red y logra la interoperabilidad con los sistemas de liquidación tradicionales, facilitando aún más la liquidez entre la cadena y fuera de ella.
La competitividad del proyecto se refleja en los siguientes aspectos:
La tokenización de RWA y la libre transferencia: al emparejar los activos 1:1 con tokens, los inversores pueden transferir libremente estos activos tokenizados fuera de los Estados Unidos y fusionarse con DeFi.
Combinación de apertura y cumplimiento: combina la apertura de la cadena de bloques pública con el cumplimiento de la cadena de bloques permitida.
Participación institucional y construcción del ecosistema: el equipo de consultoría de diseño incluye varias instituciones financieras, promoviendo sus aplicaciones a nivel institucional en el ámbito de las finanzas tradicionales y DeFi.
Mecanismo de oráculos y seguridad de datos: el sistema de oráculos integrado garantiza la precisión y la temporalidad de los datos en la cadena.
Función de interoperabilidad entre cadenas y garantías de seguridad: la transferencia de activos entre cadenas se realiza a través de puentes, proporcionando garantías de seguridad para la red de validación descentralizada.
Sin embargo, el proyecto también tiene algunas limitaciones:
Alta dependencia de instituciones, falta de impulso comunitario. Su ecosistema está principalmente diseñado por instituciones, con una baja participación de usuarios comunes.
Problemas de distribución del poder bajo el control centralizado. El poder central se concentra en manos de unas pocas instituciones.
La velocidad de innovación puede verse limitada por la regulación y las instituciones tradicionales. Al introducir nuevos productos o tecnologías, puede ser necesario pasar por procesos de cumplimiento complejos y aprobación institucional.
Obstáculos reales que enfrenta el proyecto RWA
A pesar de que la tecnología blockchain proporciona la base técnica para la tokenización de RWA, actualmente enfrenta numerosos desafíos:
Problemas de confianza y consistencia de los activos y los datos en la cadena.
Insuficiente seguridad en la red.
Problemas de compatibilidad entre RWA y la arquitectura DeFi.
Problemas de dispersión de liquidez entre cadenas y seguridad.
Problemas de regulación y cumplimiento institucional.
Liquidez del mercado y restricciones a la participación institucional.
El conflicto entre los mecanismos de confianza de DeFi y las finanzas tradicionales.
Estos problemas deben solucionarse gradualmente durante el desarrollo para impulsar la amplia aplicación de RWA en DeFi.
Redistribución del poder en el sistema financiero y RWA
Si RWA tiene éxito, implicará una redistribución del poder en el sistema financiero global:
Reequilibrio del poder en el sistema financiero global. Las finanzas descentralizadas debilitan el control de la infraestructura financiera tradicional.
Detrás de la tokenización de activos hay una lucha por el control de la nueva infraestructura financiera.
Arbitraje regulatorio y poder extralegal. Las instituciones pueden aprovechar las diferencias regulatorias entre diferentes regiones.
Liquidez del mercado y manipulación de precios: la lucha por el control implícito.
RWA fondos de cobertura: reestructuración del juego de la titulización de activos.
El camino hacia el avance en el mundo de las criptomonedas
La aparición de ETFs, el efecto Trump y RWA están acelerando el desarrollo de la industria, pero también han incrementado la dificultad de obtener ganancias:
La introducción de ETF puede llevar a la madurez del mercado, lo que podría reducir la volatilidad y las oportunidades de arbitraje.
El efecto Trump ha aumentado la incertidumbre política.
El desarrollo de RWA trae la infiltración de las finanzas tradicionales, introduciendo nueva competencia y presión regulatoria.
Conclusión
Si RWA puede convertirse en un nuevo catalizador para el cambio en el mercado, depende de la madurez de su base tecnológica, la demanda del mercado y la ruta de implementación. Aunque actualmente todavía hay un componente de "burbuja narrativa", con la participación profunda de las instituciones, RWA tiene el potencial de convertirse en un importante motor de cambio en el mercado de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGrillMaster
· 08-11 19:29
¿De verdad es delicioso con un susto y una sorpresa?
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· 08-11 19:25
¡Aviso en primera fila, el bull run ha llegado! rwa es solo un Blanqueo de capital.
Ver originalesResponder0
LucidSleepwalker
· 08-11 19:24
mundo Cripto viejo tonto de nuevo va a tomar a la gente por tonta
RWA impulsa la reestructuración financiera, Cadena de bloques redefine el nuevo patrón de gestión de activos
RWA: La nueva frontera de la transformación financiera
Con el lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado, el campo de las criptomonedas está experimentando un nuevo punto de inflexión en su desarrollo. El desarrollo de activos del mundo real (RWA) está reconfigurando el panorama del mercado financiero. Cada vez más instituciones financieras están comenzando a explorar cómo llevar activos tradicionales a las transacciones y gestión en la cadena a través de la tecnología blockchain.
Recientemente, algunas iniciativas de proyectos indican que la pista de RWA está avanzando gradualmente hacia la corriente principal. Esta transformación está cambiando silenciosamente las reglas del juego en los mercados de criptomonedas y las finanzas tradicionales.
Diferenciación y similitudes del proyecto RWA
Un proyecto ha estado activo con frecuencia, lanzando una plataforma de mercado global que proporciona servicios de conexión blockchain para acciones, bonos y ETF. También anunciaron un nuevo proyecto de cadena pública Layer 1, cuyo objetivo es construir una infraestructura financiera más robusta y promover la tokenización de RWA.
Este proyecto ha lanzado una solución que integra el cumplimiento a nivel institucional en la arquitectura de la cadena pública, intentando superar los puntos críticos existentes en la tokenización de activos del mundo real (RWA) tanto técnica como institucionalmente, a través de mecanismos innovadores como la verificación de nodos autorizados y protocolos nativos de interoperabilidad entre cadenas. Al utilizar activos financieros tradicionales como colateral, garantiza la seguridad de la red y logra la interoperabilidad con los sistemas de liquidación tradicionales, facilitando aún más la liquidez entre la cadena y fuera de ella.
La competitividad del proyecto se refleja en los siguientes aspectos:
La tokenización de RWA y la libre transferencia: al emparejar los activos 1:1 con tokens, los inversores pueden transferir libremente estos activos tokenizados fuera de los Estados Unidos y fusionarse con DeFi.
Combinación de apertura y cumplimiento: combina la apertura de la cadena de bloques pública con el cumplimiento de la cadena de bloques permitida.
Participación institucional y construcción del ecosistema: el equipo de consultoría de diseño incluye varias instituciones financieras, promoviendo sus aplicaciones a nivel institucional en el ámbito de las finanzas tradicionales y DeFi.
Mecanismo de oráculos y seguridad de datos: el sistema de oráculos integrado garantiza la precisión y la temporalidad de los datos en la cadena.
Función de interoperabilidad entre cadenas y garantías de seguridad: la transferencia de activos entre cadenas se realiza a través de puentes, proporcionando garantías de seguridad para la red de validación descentralizada.
Sin embargo, el proyecto también tiene algunas limitaciones:
Alta dependencia de instituciones, falta de impulso comunitario. Su ecosistema está principalmente diseñado por instituciones, con una baja participación de usuarios comunes.
Problemas de distribución del poder bajo el control centralizado. El poder central se concentra en manos de unas pocas instituciones.
La velocidad de innovación puede verse limitada por la regulación y las instituciones tradicionales. Al introducir nuevos productos o tecnologías, puede ser necesario pasar por procesos de cumplimiento complejos y aprobación institucional.
Obstáculos reales que enfrenta el proyecto RWA
A pesar de que la tecnología blockchain proporciona la base técnica para la tokenización de RWA, actualmente enfrenta numerosos desafíos:
Problemas de confianza y consistencia de los activos y los datos en la cadena.
Insuficiente seguridad en la red.
Problemas de compatibilidad entre RWA y la arquitectura DeFi.
Problemas de dispersión de liquidez entre cadenas y seguridad.
Problemas de regulación y cumplimiento institucional.
Liquidez del mercado y restricciones a la participación institucional.
El conflicto entre los mecanismos de confianza de DeFi y las finanzas tradicionales.
Estos problemas deben solucionarse gradualmente durante el desarrollo para impulsar la amplia aplicación de RWA en DeFi.
Redistribución del poder en el sistema financiero y RWA
Si RWA tiene éxito, implicará una redistribución del poder en el sistema financiero global:
Reequilibrio del poder en el sistema financiero global. Las finanzas descentralizadas debilitan el control de la infraestructura financiera tradicional.
Detrás de la tokenización de activos hay una lucha por el control de la nueva infraestructura financiera.
Arbitraje regulatorio y poder extralegal. Las instituciones pueden aprovechar las diferencias regulatorias entre diferentes regiones.
Liquidez del mercado y manipulación de precios: la lucha por el control implícito.
RWA fondos de cobertura: reestructuración del juego de la titulización de activos.
El camino hacia el avance en el mundo de las criptomonedas
La aparición de ETFs, el efecto Trump y RWA están acelerando el desarrollo de la industria, pero también han incrementado la dificultad de obtener ganancias:
La introducción de ETF puede llevar a la madurez del mercado, lo que podría reducir la volatilidad y las oportunidades de arbitraje.
El efecto Trump ha aumentado la incertidumbre política.
El desarrollo de RWA trae la infiltración de las finanzas tradicionales, introduciendo nueva competencia y presión regulatoria.
Conclusión
Si RWA puede convertirse en un nuevo catalizador para el cambio en el mercado, depende de la madurez de su base tecnológica, la demanda del mercado y la ruta de implementación. Aunque actualmente todavía hay un componente de "burbuja narrativa", con la participación profunda de las instituciones, RWA tiene el potencial de convertirse en un importante motor de cambio en el mercado de criptomonedas.