La Fundación Ethereum lanzó la primera fase del plan "Seguridad de un billón de dólares", enfocándose en la experiencia del usuario y los estándares de billetera.
Según un informe de Jinse Finance, después de que la Fundación Ethereum propusiera el plan de "seguridad de un billón de dólares" en mayo de este año, esta semana se anunciaron las primeras medidas de implementación, centradas en mejorar la seguridad de la experiencia del usuario (UX), con especial atención a la seguridad de la billetera y los problemas de firma en blanco. La fundación afirmó que la billetera es el punto de partida para la seguridad de los usuarios de Ethereum; si los usuarios no pueden gestionar de manera segura sus claves privadas y firmar transacciones, será difícil garantizar la seguridad de los fondos en la cadena. En el futuro, se promoverá el establecimiento de estándares mínimos de seguridad para las billeteras y se explorará cómo permitir que los usuarios no técnicos puedan utilizarlas de manera conveniente. Además, la fundación investigará la conversión del código de transacción en descripciones legibles por humanos para reducir el riesgo de firma en blanco. El plan es copresidido por Fredrik Svantes, jefe de seguridad de protocolos, y Josh Stark, miembro del equipo de gestión, y se avanzará en fases en más proyectos prioritarios en el ámbito de la seguridad, con el objetivo de permitir que Ethereum soporte "miles de millones de usuarios y billones de dólares en capital en la cadena".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Fundación Ethereum lanzó la primera fase del plan "Seguridad de un billón de dólares", enfocándose en la experiencia del usuario y los estándares de billetera.
Según un informe de Jinse Finance, después de que la Fundación Ethereum propusiera el plan de "seguridad de un billón de dólares" en mayo de este año, esta semana se anunciaron las primeras medidas de implementación, centradas en mejorar la seguridad de la experiencia del usuario (UX), con especial atención a la seguridad de la billetera y los problemas de firma en blanco. La fundación afirmó que la billetera es el punto de partida para la seguridad de los usuarios de Ethereum; si los usuarios no pueden gestionar de manera segura sus claves privadas y firmar transacciones, será difícil garantizar la seguridad de los fondos en la cadena. En el futuro, se promoverá el establecimiento de estándares mínimos de seguridad para las billeteras y se explorará cómo permitir que los usuarios no técnicos puedan utilizarlas de manera conveniente. Además, la fundación investigará la conversión del código de transacción en descripciones legibles por humanos para reducir el riesgo de firma en blanco. El plan es copresidido por Fredrik Svantes, jefe de seguridad de protocolos, y Josh Stark, miembro del equipo de gestión, y se avanzará en fases en más proyectos prioritarios en el ámbito de la seguridad, con el objetivo de permitir que Ethereum soporte "miles de millones de usuarios y billones de dólares en capital en la cadena".